Acabo de probar Fedora 10 con el live cd en mi compu. Creo que tengo que decir que el tema Solar de esta versión me ha encantado, pero lo que más me gustó, fue que reconociera todos los puertos de mi compu, que el ubuntu no me reconoce. Pude conectar y leer la unidad compact flash, la smart media, la sd mini, y la ms. Parece que fedora esta añadiendole sofisticacion al linux, que hace que el sistema que por de más es bueno, parezca lo que ya era, un sistema bien pulido y profesional, listo para el usuario de escritorio. El live cd permite que veas dos de los efectos más espectaculares e identificables del linux, gracias al compiz fusion, el cubo, y las ventanas gelatinosas. Es necesario decir que el live cd en todas las distros corre más lentamente que si estuviera instalado en el disco duro, porque la velocidad de lectura es menor, y en rams pequeñas corre más lento... con todo y todo, el fedora inicia mucho más rapido desde cd que mi vista desde disco duro. lo que me recuerda, debo instalar religiosamente actualizaciones, que, tienen la mala fama de haberme trabado la máquina más de una vez. Uf, me estoy armando de valor... porque me pide que reinicie ahora. ¿bueno, si el linux es tan bueno, porque no mando a volar al vista y me quito problemas? porque francamente, en multimedia y videojuegos, el Windows aplasta al linux, que tiene programas con más funcionalidad, pero que no lucen tan bien, y tienen problemas con los formatos privativos, y en videojuegos, ni hablar, el windows tiene excelentes videojuegos. Sin duda podría decir que me gusta Linux como sistema operativo, por sus efectos de escritorio inigualables, por su filosofía, por su personalización, por los pocos recursos de sistema que pide, por sus ideales, por lo que significa, pero, los programas del windows, estan mucho más pulidos visualmente, y reproducen con facilidad los codecs privativos, pues claro, los diseñaron para eso, aunque tambien es una lata, porque si se guardan como protegidos por derechos de autor... quizá lo que yo quiero es que los programas de windows tengan su version linux, igual de buena que la del win, porque el limewire en linux se ve fatal, limitado y muy tosco. O que el windows no ocupara reiniciar para instalar actualizaciones, que fuera personalizable, que fuera rápido y seguro, que te atendieran, que no tuvieras que usar licencias tipo nudo para ahorcar, o que, quiza no gratis, y quiza no completamente libre, pero si mucho más barato, a un precio razonable, y no tan restrictivo con como usas el soft, aunque los derechos de autor sigan... Creo que es más facil hecharle más ganas a los programas del linux que corregir todas las penas y desgracias del capitalismo. Bueno, quiza siga usando ambos sistemas un buen tiempo, uno junto al otro... hasta que ocurra una de las dos cosas anteriores...
iTheme Techno Blogger by Black Quanta. Theme & Icons by N.Design Studio. Distributed by eBlog Templates